En este post no os voy a dar una solución definitiva a esta problemática, pero al menos sí os comento algunos plugins de Firefox que os pueden resultar útil para el desarrollo web. (Menos es nada ;-) )
- Firebug: imprescindible para maquetación html y css. Te permite modificar el html y el css interpretado por el navegador. Ideal para hacer ajustes de css. Además, incorpora un depurador para javascript. Yo me pregunto, ¿qué hacíamos cuando no había Firebug?
- Web developer tool bar: muy útil. Tiene un gran conjunto de funcionalidades, muchos de ellos son atajos a opciones del navegador como desactivar javascript, limpiar caché, ver código fuente. Entre sus funcionalidades destacadas está la posibilidad de ver todas las css, una regla para medir distancias en píxeles, información y edición de formularios html. La verdad es que desde que está Firebug la utilizo poco porque muchas de las cosas que antes hacía con este plugin las hago ahora con Firebug, pero creo que es útil tenerlo a mano para cuando se pueda necesitar.
- LORI(Lifer-of-request-info): útil para mostrar información de la petición HTTP. Te muestra tiempos de carga de la página, tanto desde que se hizo la petición hasta recibir el primer byte como desde que se hizo la petición hasta la carga completa de la página; tamaño de la página, número de peticiones, ...
- Live HTTP headers: útil para explorar las cabeceras HTTP, tanto en la petición como en la respuesta.
- User Agent-switcher: te permite modificar el User-Agent del navegador. Útil si estáis realizando versiones para dispositivos móviles o PDAs.
2 comentarios:
En este artículo se describen otros plugins de Firefox que pueden ser de utilidad para desarrolladores webs, para los usuarios en general que quieran exportar sus complementos de firefox, capturar pantallas,..., y también para los que jueguen a Hattrick :-)
Ver artículo
Saludos
Muy interesante el enlace. Muchas gracias.
;-)
Publicar un comentario